Escucha ahora Rezar en Familia
Puedes encontrarnos en las principales plataformas de podcast disponibles.
Lista de países ordenados por nivel de audiencia de mayor a menor, según Spotify.
México, Estados Unidos, Colombia, España, Argentina, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Chile, Perú, Nicaragua, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Honduras, Canadá, Puerto Rico, Venezuela, Alemania, Bolivia, Rumanía, Brasil, Italia, Francia, Inglaterra, Portugal, Australia, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Uruguay, Holanda, Malta, Dinamarca, Japón, India, Bélgica, Suiza, Polonia, Qatar, Nueva Zelanda, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Austria, Kuwait, Curazao, Andorra, Trinidad y Tobago, Jamaica, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Eslovaquia, Singapur, Israel, Belice, República Checa, China, Turquía, Grecia, Filipinas, Arabia Saudita, Noruega, Egipto, Eslovenia, Luxemburgo, Marruecos, Islandia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Países Bajos, Antigua y Barbuda, Lituania, Jordania, Hungría, Bahamas, Croacia, Kenia, Indonesia, Taiwán, Ucrania, Guyana, Malasia, Tailandia, Jersey, Aruba, Hong Kong, Tanzania, Gibraltar, Líbano, Angola, Surinam, Georgia, Albania, Burundi, Rusia, Sri Lanka, Túnez, Bonaire, Sint Eustatius y Saba, Letonia, Bangladesh, Kazajistán, Omán, Bulgaria, Saint Maarten, Ghana, Nueva Caledonia, Senegal, Santa Lucía, Anguila, Serbia, Haití, San Vicente y las Granadinas, Maldivas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Palestina, San Cristóbal y Nieves, Estonia, Turquía, Camboya.
Laus Deo!
El canal de podcast Rezar en Familia comenzó durante la pandemia en el seno de una familia numerosa de España (@Los.Dam).
Durante el confinamiento de 2020, en el seno de una familia numerosa española de 11 miembros, surgió la idea de contagiar la necesidad de rezar el Rosario. Con esa idea se pusieron manos a la obra y desarrollaron el canal de podcast "Rezar en Familia" grabando las tres partes del Rosario y las letanías.
Ante la favorable acogida del canal y con buenos resultados de audiencia ya inicialmente, se animaron a complementarlo con más contenidos, como la historia del Santo Rosario; las promesas de la Virgen a aquellos que recen el Rosario; la historia de las letanías, o incluso la historia narrada de una de las apariciones de la Virgen durante el S.XVI en España. Poco después y con un público consolidado que no paraba de crecer, añadieron al canal el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia y algunos otros episodios relacionados, lo que supuso un salto cualitativo en el volumen de reproducciones del canal -superando ampliamente el millón de reproducciones- y en el ámbito internacional de audiencias, llegando a multitud de países.
La audiencia del canal está liderada por Méjico, Estados Unidos, Colombia y España; seguida de numerosos países de Hispanoamérica, lo que no es de extrañar, por sus contenidos en español. No obstante, también existe una audiencia considerable repartida por todo el mundo; siendo llamativa la presencia en la misma de países como Emiratos Árabes, India, Japón, Kuwait, Singapur, China, Sri Lanka o Egipto.
El canal estuvo accesible en la web y en las principales plataformas de podcasts ya desde sus inicios, siendo la de mayor demanda Spotify, seguida por Apple Podcasts, Google Podcasts y Amazon Music.
Actualmente se han añadido más contenidos de gran interés; como, por ejemplo, el Vía Crucis con ojos de niño. Asimismo, se han añadido también entrevistas con gran acogida, como la realizada al conocido escritor, bloguero y youtuber Francisco Crespo, sobre la oración mental; la de D. Manuel Pérez Tendero conocido por su famoso canal de Youtube "Cautivados por la Palabra", o incluso la de D. José Ignacio Munilla, obispo muy querido en España, mediático y prolífico en obras y prédica, entre muchas otras más que se van incorporando con personas de profunda vida espiritual y doctas en el ámbito de la Fe y la doctrina católicas.
El canal no tiene ánimo de lucro y únicamente desea ayudar a rezar, evangelizar y acercar a Dios al máximo número posible de personas, aprovechando el potencial que brindan las nuevas tecnologías. El matrimonio de la familia está formado por Álex De Anta (empresario, escritor y experto en estrategia online) e Imma Molas (Publicista y experta en educación). Los dos tienen una larga trayectoria en el mundo de la dirección, la educación y la formación. Dan conferencias a padres y educadores desde la plataforma FamiliasPuntocom.com; donde analizan los mecanismos de funcionamiento y de atracción del mundo digital y plantean la necesidad de educar en virtudes, como factor decisivo de éxito en este importante desafío que vivimos. Tienen 9 hijos y todos han participado en los contenidos del canal.
La imagen de la Virgen es obra de la conocida diseñadora @1Marietina
Referencias en medios: Religión en Libertad | InfoCatólica
Interesantísima entrevista a Francisco Crespo, ingeniero de caminos, numerario del Opus Dei y autor del libro "La oración mental" (Cobel Ediciones, 2014). En él, Francisco nos desgrana la forma correcta de hablar con Dios en la oración y cómo obtener la certeza de que es Dios mismo quien nos ha hablado. Asimismo, nos detalla con numerosas anécdotas, el modo en el que gracias a la oración, podemos obtener de Dios innumerables gracias de todo tipo, ya sean materiales o espirituales, o de índole sencilla o trascendente; milagros en definitiva, que Dios nos concede a todos -muy especialmente desde el inicio- cuando oramos correctamente.
Uno de los más escuchados, con miles de reproducciones diarias. Grandes gracias para todos aquellos que la recen con devoción. El Rosario de la Divina Misericordia o también conocido como Coronilla de la Divina Misericordia llegó mediante una revelación de Nuestro Señor Jesucristo a través de Santa Faustina Kowalska.
Santa Faustina escribió en su diario unas promesas de Jesús en las que decía que a quien la rezase, la misericordia le protegería en la vida y le otorgaría inmensas gracias; y que fuera recomendada como última tabla de salvación.
La Biblia es el conjunto de libros que contiene la Palabra de Dios, revelada a su pueblo a través de los siglos.
Conocerla, entenderla y dominarla es muy importante; aunque a veces puede parecer más complicado de lo que en realidad es.
Este episodio es una entrevista a un sacerdote experto en Sagrada Escritura, D. Manuel Pérez Tendero, muy conocido en el mundo online por su canal de Youtube Cautivados por la Palabra, que día tras día crece con miles de seguidores en todo el orbe.
Conocer los orígenes es siempre una gran idea, pues ayuda a entender la realidad de las cosas y su trascendencia en el tiempo. La historia del Santo Rosario es un podcast con miles de reproducciones en todo el mundo que constata el gran interés y devoción del mundo católico por esta devoción.
La Virgen María prometió abundantes gracias a todas las personas que rezaran con devoción el Santo Rosario. Por ello, queremos contribuir con nuestro pequeño granito de arena digital, en la difusión de esta devoción mariana, que durante siglos han vivido multitud de Santos y multitud de fieles, en la Iglesia Católica.
Todas nuestras producciones se distribuyen sin coste, pero nos cuestan mucho trabajo y esfuerzo; por eso, si nos ayudas, podremos hacer más y mejores producciones. Ayúdanos a ayudar.
¡Gracias!